martes, 27 de octubre de 2015

Las reliquias de la muerte

Seguramente habéis visto más de una vez en alguna foto o un tatuaje de algún conocido con este símbolo. Es un símbolo que basta con saber un poco de Harry Potter para saber cómo se llama, pues bien este símbolo se llama "Las Reliquias de la Muerte" y se compone de un círculo, un triángulo y una línea transversal entre los dos.



Es un símbolo muy conocido que representa a la pirámide Iluminati, pero este símbolo va más allá y tiene una leyenda que os contaré a continuación: 


Cuenta la leyenda que tres hermanos magos iban caminando por un largo sendero hasta que llegaron a un precipicio que les impedía seguir su trayectoria; así que a uno de ellos se les ocurrió construir un puente que les permitiera cruzar y así lo hicieron. Cuando iban a cruzar se les apareció la muerte, ya que todos los caminantes que llegaban hasta ahí se encontraban con la muerte y se los llevaba para siempre. La muerte se sintió burlada por estos tres hermanos, ya que se salvaron y decidió recompensarlos con tres deseos, uno para cada uno de ellos.  

El mayor de los hermanos le pidió a la muerte una varita con la cual siempre pudiera ganar los duelos, y la muerte le regaló una poderosa varita. 
El segundo de los hermanos pidió un objeto para poder regresar a los muertos, y la muerte le regaló una piedra con la que poder llamarlos. 
Por último, el hermano más pequeño de los tres, como no confiaba en la muerte, le pidió un objeto con el cual pudiera esconderse de la misma, y esta le entregó su capa de invisibilidad.
Cuando los 3 tenían su recompensa decidieron utilizarla. El hermano mayor fue a un pueblo a enfrentar a un mago con el que tenía cuentas pendientes; usó su varita y ganó; esa misma noche empezó a alardear de su varita y cuando dormía, otro mago apareció, se la robó y lo mató. 
El segundo de los hermanos utilizó la piedra para traer de la muerte a una joven de la cual estaba enamorado. Ella era fría y triste y siempre se mostraba separada de él por un velo; éste se volvió loco y se mató. 

El tercer hermano, que fue el más inteligente a la hora de escoger el regalo, se escondió de la muerte un largo tiempo con su capa. Cuando era anciano, decidió entregarle la capa de invisibilidad a su hijo y fue en este momento cuando la muerte lo encontró y se lo llevó. 



El triángulo representa la Capa de Invisibilidad, el círculo representa la Piedra de Resurrección y la linea recta representa la Varita.


Es un símbolo que cuenta una historia interesante, mágica y que al final nos enseña que lo único inevitable en esta vida es la muerte y que podemos empeñarnos en no hablar de ella, o no querer mirar hacia ella, pero nunca sabemos cuando nos vendrá a buscar. 

lunes, 7 de septiembre de 2015

Sé una flecha

Sé una flecha, de esas que siguen siempre hacia adelante,
 que no vuelven atrás. 
Que arrasan con todo lo que tienen en frente.



martes, 14 de abril de 2015

Mis tatuajes, mi vida

Hola chicos!! ¿Qué tal va el inicio de semana?

Estoy pensando en tatuarme, en este blog nunca os he mostrado como soy yo o como me gustan los tatuajes. Tengo dos tatuajes e iría a por el tercero. Ya sabéis eso que dicen de que en el cuerpo hay que tener un número impar de tatuajes para tener suerte, así que allá vamos a buscar la suerte. 

Los tatuajes me gustan pequeños, coquetos y que tengan un significado especial. Algunas de las partes que más me gustan para tatuarme es el empeine, la mano, los dedos, la muñeca, el antebrazo, el omóplato, las costillas o la nuca. 

Me gustan los mensajes en claves, las palabras sencillas con significados bonitos, frases bonitas y verdaderas y como no, dibujos pequeñitos. 

Algunas palabras que me encantan son "imagine", "frearless" (sin miedo), "trust no one" (no confíes en nadie), smile (sonrisa), dream (soñar)...Abajo os dejo algunos tatuajes de este tipo: 

"Smile" 
"Free"



Respecto a los dibujos, me gustan mucho las flechas, como  ya sabeis las flechas tienen siempre una dirección, siempre van para adelante y nunca miran atrás, el significado me encanta y sé que algún día me tatuaré una flecha. Aquí os dejo algunos de los que me gustan

















Y por último las frases...como ya os he dicho antes me gustan las frases bonitas que traten de la vida, de los sueños, las ilusiones, las sonrisas... Una frase que me gusta mucho es "never a failure, always a lesson" (nunca un fracaso, siempre una lección).  Aquí os dejo fotos..


"If you´ve 
"Be the change" Sé el cambio



 
"Never regret anything that once made you smile"
Nunca te arrepientas de algo que hizo sonreír

"Let it be" Déjalo ser






Y esto es todo, como podeis ver me gustan los tatuajes sencilos y bonitos, aunque tampoco puedo negar que no me guste un brazo lleno de tatuaje con cosas bonitas y que cuenten una vida entera. Si os fijáis me encanta la letra dejada, en cursiva, del tipo Lucida. Para todos aquellos que estéis pensando en tatuaros alguna frase o palabra y no sepáis qué tipo de letra tatuaros os dejo esta página . Es genial, tenéis a vuestra disposición muchos tipos de letra y os permite probar la frase o la palabra que os queráis poner para ver a simple vista como os puede quedar. 

Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado la entrada y me conozcáis un poco más. 


"Mis tatuajes, mi vida"




lunes, 23 de marzo de 2015

Mano de Fátima

La mano de Fátima representa bendiciones, poder y fuerza, así como protección contra el mal de ojo y en general está considerado un amuleto protector. 



Pero, ¿por qué se llama "Mano de Fátima"?

El profeta Mahoma, fundador del Islam, tuvo una hija, a bella Fátima, a los que los musulmanes veneran con gran devoción.
La historia cuenta que una ocasión estaba Fátima ocupada en la cocina preparando comida cuando su marido, Alí, llegó inesperadamente. Al oírlo, Fátima abandonó sus quehaceres y fue a recibirlo. Sin embargo, quedó tristemente decepcionada al ver que su esposo llegaba acompañado de una bella y joven concubina. 
Prudente, Fátima guardó silencio y, atormentada por lo que estaba viendo, regresó a la cocina. Pero, inmensa en oscuros y tristes pensamientos, no prestó atención a lo que estaba haciendo: tenía una olla al fuego con caldo hirviendo y, más atenta a su tristeza que a su trabajo, metió la mano dentro y empezó a remover el guiso. 
Tan absorta estaba que no sintió dolor, pero Alí vio lo que estaba haciendo y, horrorizado, se abalanzó sobre ella, gritando. Fue entonces cuando Fátima se dio cuenta de que se estaba quemando la mano y la sacó de la olla. 


Desde entonces "la mano de Fátima" se convirtió en un símbolo importante en el mundo musulmán. Trae buena suerte y dota de las virtudes de paciencia, fidelidad y fertilidad, además de su poder de protección, especialmente a las embarazadas. 

miércoles, 28 de enero de 2015

"El placer de vivir ante la inminente muerte"



La famosa "Catrina", toda la gente la conocemos pero, ¿realmente sabemos qué significa?

El nombre original es "la calavera Garbancera" o "Garbancera" es la palabra con la que se conocía entonces a las personas que vendían Garbanza que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, por tanto renegaban de su propia raza, herencia y cultura.
La catrina fue creada por artistas mexicanos para hacer una representación metafórica de la alta clase social de México, que prevalecía antes de la Revolución Mexicana

Posteriormente, se convirtió en el símbolo oficial de la Muerte. Juega con la muerte con cierta picardía y debido respeto.

La catrina se puede representar de manera alegre, vestida de manera elaborada, con ganas de divertirse e incluso coqueta con los mortales. Otras, la encontramos en los huesos lista para llevarnos cuando menos lo esperamos.

La relación que los mexicanos tienen con "La Catrina" se vincula con la historia y su cultura, con la tradiciones y costumbres. De acuerdo con esta tradición, se cree que la muerte y la memoria de nuestros fieles difuntos, nos da un sentido de identidad que arraiga nuestra cultura.

¿Y porqué no ver la muerte desde un punto de vista diferente? ¿Y porqué no disfrutar de lo que vivimos día a día sin miedo a la muerte?

Sin duda este tatuaje me parece espectacular y muy personal.

sábado, 3 de enero de 2015